Cómo Diviértete Colombia usó IA generativa para mejorar las ventas
En el colorido mundo de los juguetes, la imaginación lo es todo. Pero en la era digital, incluso la magia necesita un poco de inteligencia… artificial.
Esta es la historia de cómo Diviértete Colombia, una juguetería ubicada en Rionegro, Antioquia, logró darle una nueva vida a su presencia en línea gracias al poder de la inteligencia artificial generativa (GenAI), con el acompañamiento de Real Innovation.
El desafío: destacar en un mercado digital saturado
Diviértete Colombia llevaba varios años ofreciendo productos diseñados para inspirar la creatividad y el juego en los niños.
Sin embargo, como muchas empresas pequeñas y medianas, enfrentaba un reto común: mostrar su oferta con el atractivo suficiente para captar la atención de un público exigente.
Las imágenes de sus productos eran funcionales, pero no lograban transmitir la emoción, la textura ni la historia detrás de cada juguete. Y en el comercio electrónico, la imagen lo es todo.
Además, la marca trabajaba con pequeños productores y fabricantes independientes con productos de excelente calidad, pero con escaso músculo de marketing. Esto dejaba en manos de Diviértete Colombia la creación de todo el material promocional, un reto adicional en una industria donde la primera impresión define la compra.
Fue entonces cuando el equipo decidió explorar una herramienta que, hasta ese momento, parecía exclusiva de las grandes marcas: la inteligencia artificial generativa.
El reto: mejorar y recrear imágenes con propósito
El proyecto tuvo dos objetivos principales:
- Mejorar la calidad visual de las imágenes existentes en la tienda virtual sin necesidad de volver a realizar sesiones fotográficas profesionales.
- Recrear escenas publicitarias a partir de fotografías reales de productos, para fortalecer la presencia en redes sociales y campañas de temporada.
La meta era simple, pero poderosa: usar IA generativa para que cada juguete contara su propia historia, manteniendo la autenticidad del producto.
La solución: IA generativa en acción
El equipo de Real Innovation implementó una estrategia basada en herramientas multimodales de IA generativa, capaces de interpretar imágenes y producir versiones mejoradas, atractivas y coherentes con la identidad visual de la marca.
1. Mejora automática de imágenes
Se aplicaron modelos de IA especializados en image enhancement —tecnologías que ajustan brillo, contraste, nitidez y color de forma inteligente—.
Esto permitió transformar fotos comunes en imágenes con calidad casi profesional.
Además, se realizaron procesos de limpieza de fondo y corrección de perspectiva, logrando una estética uniforme en todo el catálogo virtual, sin necesidad de sesiones fotográficas adicionales.
| Antes | Despues |
|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
💡 Dato interesante: Diviértete Colombia aprovechó también una nueva herramienta de Mercado Libre que utiliza IA generativa para mejorar imágenes y crear fondos contextuales, con resultados sobresalientes.
2. Recreación publicitaria con IA generativa
El segundo paso fue el más creativo.
A partir de fotografías reales, la IA generó nuevas escenas publicitarias que evocaban la magia y el espíritu del juego.

Por ejemplo, la herramienta fue capaz de colocar un avión de juguete en pleno vuelo e incluso añadir las figuras acompañantes dentro de la cabina, creando una escena llena de dinamismo y emoción.
Todo esto se logró mediante prompts cuidadosamente diseñados, combinando la identidad visual de la marca con su estética lúdica característica.
Para alcanzar este resultado, el equipo participó en talleres de creatividad que les permitieron reconectarse con su lado infantil y entender mejor a sus usuarios finales: los niños y las familias.
La estrategia
Lo más valioso del proyecto no fue solo el resultado visual, sino la estrategia de innovación detrás.
La implementación se basó en tres principios clave:
Coherencia de marca:
Cada imagen debía reflejar el ADN visual de Diviértete Colombia: colores vivos, energía positiva y un tono familiar.Eficiencia y escalabilidad:
Las herramientas se configuraron para procesar imágenes en lotes, reduciendo tiempos y costos frente a los métodos tradicionales.Ética y autenticidad:
Todas las imágenes partieron de productos reales. La IA no “inventaba” juguetes inexistentes; simplemente los reimaginaba en contextos más atractivos y fieles al propósito de la empresa.
los Resultados: más clics, más emoción, más ventas
Tras la implementación de la nueva línea visual, los resultados fueron contundentes:
- +25% en la tasa de clics (CTR) en publicaciones y anuncios.
- -90% en costos de producción fotográfica y diseño gráfico, gracias a la automatización.
- Mayor conexión emocional con los clientes, quienes ahora perciben la marca como moderna, creativa y cercana.
Conclusión: cuando la innovación se vuelve un juego
Este caso demostró que la IA generativa no reemplaza la creatividad humana: la potencia.
Los modelos generativos ejecutaron el trabajo técnico, pero la visión estética y el propósito siempre provinieron de las personas detrás del proyecto.
“La IA nos permitió mostrar la diversión que siempre estuvo en nuestros productos.
Antes vendiamos juguetes; ahora también contamos historias.”
— Equipo creativo de Diviértete Colombia
La experiencia de Diviértete Colombia muestra que la inteligencia artificial generativa no es exclusiva de las grandes marcas tecnológicas.
Cualquier negocio, sin importar su tamaño, puede aprovecharla para transformar su imagen, conectar mejor con sus clientes y amplificar su mensaje.
En Real Innovation creemos que la innovación se construye paso a paso, proyecto a proyecto —y en este caso, juguete a juguete—.
Porque cuando la IA se usa con propósito, la tecnología también puede jugar a favor de la imaginación.
¿Quieres mejorar la imagen de tu negocio con inteligencia artificial generativa?
En Real Innovation te ayudamos a diseñar e implementar soluciones de IA adaptadas a tus objetivos y recursos.
Visita nuestro blog o contáctanos para descubrir cómo podemos llevar tus ideas —y tus imágenes— al siguiente nivel.



